La Navidad es, sin duda, la época más familiar del año, ya que sobre todo, la ilusión de las y los niños colman de alegría unas fechas que son totalmente mágicas. Es por ello que en Leioa se organizan a lo largo de los meses de diciembre y enero diversas celebraciones y actividades para que las y los niños, jóvenes y personas adultas disfruten de la época navideña en la mejor compañía. Y es que, durante esos días, las calles de Leioa se iluminan y se llenan de mucha diversión y animación.
Las fechas más especiales
El día 24 de diciembre por la tarde, Olentzero y Mari Domingi realizan una kalejira por varias calles de Leioa junto a los vecinos cantando villancicos durante el recorrido. El itinerario es el siguiente: Molino de Elexalde – Boulevard – Estartetxe – Iparragirre – Boulevard – Errekalde Plaza – Kultur Leioa – Molino de Elexalde. Una vez finalizada la kalejira, en el Molino, las y los más pequeños de la localidad tendrán la oportunidad de acercarse tanto a Olentzero como a Mari Domingi.
Además, el último día del año, el día 31 de diciembre por la mañana en la Plaza Errekalde, para que las y los más pequeños de la casa pongan el broche de oro al año, este día también se celebran las “Campanadas Txiki” creando así un gran ambiente festivo durante toda la jornada.
Finalmente, el día 5 de enero por la tarde, es el turno de los Reyes Magos. Las y los niños tienen la oportunidad de saludar a sus Majestades en Kultur Leioa y compartir con ellos en directo sus deseos y peticiones.
Más actividades y planes navideños
Los días previos a la Navidad y a la llegada de Olentzero y Mari Domingi, manteniendo las costumbres de Euskadi, todas las personas que quieran, estarán invitadas a degustar las tradicionales castañas asadas en el Boulevard, gracias a la Asociación de Comercios Unidos de Leioa, mientras que se disfruta del momento completamente ambientado con la música tan característica de esta época.
Por otro lado, además, se ofrece la posibilidad de hacer llegar la carta a Olentzero y Mari Domingi tanto a las y los niños de Leioa, así como a quienes ya no son tan niños o niñas. Las cartas se pueden depositar en los buzones habilitados en diferentes puntos del municipio en los que cada uno y cada una puede plasmar libremente también sus deseos y peticiones. Los buzones se encuentran en las siguientes localizaciones: Kultur Leioa, Polideportivo, Servicio Atención a la Ciudadanía de Pinueta, y en los centros escolares públicos de Lamiako, San Bartolomé, Txomin Aresti, Artatza, Altzaga.
Después, los Reyes Magos tomarán el relevo a Olentzero y Mari Domingi. Quienes lo deseen podrán hacer llegar sus cartas a Oriente también en Kultur Leioa, en el Polideportivo y en el Servicio de Atención a la Ciudadanía de Pinueta.
Una vez comenzado el mes de enero, y a lo largo de la primera semana, se ofrecen diversas actuaciones teatrales, talleres infantiles, espectáculos, etc dirigidos y enfocados especialmente a las y los niños así como a las y los jóvenes para que disfruten de la oferta cultural local durante estos días de vacaciones escolares. Estas actividades tendrán lugar en Kandelazubieta. Asimismo, a toda esta programación se suman los conciertos de Navidad organizados por el Conservatorio Municipal de Leioa.
Por último y como novedad, en estas mismas fechas de enero, este año Leioa estrena un nuevo elemento que se suma a la decoración e iluminación navideña en el municipio; se trata de una bola de nieve de Navidad de grandes dimensiones que se ubicará en diferentes zonas de Leioa, y en la que tanto niños y niñas como personas adultas podrán entrar y jugar con la nieve artificial que encontrarán en su interior, sin duda una buena oportunidad para fotografiar el momento y crear una propia postal navideña de familias y las y los amigos.
¡Ven a disfrutar de las fiestas navideñas este año en Leioa! ¡Contamos contigo! – LEIOA GUREA #leioatecuida